Acuerdo con el FMI contempla el alza progresiva del IVA desde el 2022
- 2020-10-06
- Noticias
El programa económico con el Fondo Monetario Internacional (FMI) contempla una reforma tributaria para subir los ingresos fiscales en unos $ 2.000 millones en el 2022, año en que se espera una reactivación económica. La tarea le corresponde al siguiente Gobierno, pues el actual solo dejará un borrador. Según el acuerdo con el FMI, la siguiente administración deberá presentar la Ley en septiembre del 2021. En el reporte del FMI, se sugiere que los $ 2.000 millones se conseguirían con un alza de tres puntos al impuesto al valor agregado (IVA), con lo que tributo sería del 15%. El documento señala que sería un “incremento amigable y progresivo”, que tendría un efecto menor en los hogares de menores ingresos, debido a que una gran fracción de los bienes consumidos por estas familias en el país permanecerá exenta del tributo. Fuente: El Comercio.
Last modified on 2020-10-06
Contenido Relacionado
- Ecuador tiene por delante dos años de un fuerte ajuste económico
- Gobierno pagará $ 100 millones por compensaciones jubilares
- El Gobierno se comprometió a realizar un ajuste equivalente a 6,3 puntos del PIB
- El Isspol usó la figura de reporto privado, la cual “no existe”, según autoridades
- En las operaciones irregulares del Decevale mandaba ‘El Mago’ Chérrez