“En nuestra opinión, de ser aprobado por el Directorio, este programa podría cambiar drásticamente la realidad económica de Ecuador durante los próximos meses”, sostiene un comunicado del banco de inversiones Credit Suisse, sobre el acuerdo número 20 entre Ecuador y el Fondo Monetario Internacional (FMI). En el documento denominado Ecuador: una nueva esperanza, el banco afirma que los nuevos fondos desembolsados en 2020 impulsarían: las cuentas fiscales, la liquidez interna y las reservas internacionales. Sin embargo, “aún se necesitan detalles sobre métricas, objetivos y el marco general del programa para realizar una evaluación con respecto a la probabilidad de éxito”, agrega el comunicado. Fuente: Primicias.

Last modified on 2020-09-01