Actividad económica en Chile anota menor crecimiento desde 2017
- 2019-04-05
- Noticias
La actividad económica en Chile creció un 1,4 por ciento el mes de febrero, el crecimiento más bajo desde mediados del 2017, informó este viernes el Banco Central de Chile.
"El Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) de febrero 2019 creció 1,4 por ciento en comparación con igual mes del año anterior, la serie desestacionalizada cayó 0,2 por ciento respecto del mes precedente y aumentó 1,9 por ciento en doce meses", consignó la entidad en un comunicado de prensa.
El bajo crecimiento sorprendió al mercado nacional, debido a que no se registraba una cifra tan baja desde 2017, cuando la actividad económica se expandió solo 0,7 por ciento en junio.
El Banco Central explicó en su informe mensual que la principal razón de la baja cifra fue la disminución de la actividad económica minera en febrero, que disminuyó 7,8 por ciento con respecto al mismo mes del año anterior.
El ministro de Hacienda de Chile, Felipe Larraín, afirmó en conferencia de prensa que "la economía irá de menos a más este año".
"Este Imacec confirma lo que hemos dicho siempre, que lograr un buen crecimiento no está garantizado, por lo tanto, hay que seguir trabajando arduamente en este objetivo", señaló.
Larraín explicó que la caída de la actividad económica minera decayó debido a "aluviones y lluvias inesperadas en el norte del país, lo que también refleja que el cambio climático es una realidad".
El Imacec es una estimación realizada por el Banco Central de Chile que resume la actividad económica de los distintos sectores económicos en un determinado mes. (Sputnik)
Contenido Relacionado
- Pence hablará sobre Venezuela ante el Consejo de Seguridad de la ONU
- Mercosur y Corea esperan cerrar acuerdo de libre comercio a mediados de 2020
- Banco Mundial proyecta bajo crecimiento para Ecuador en el 2019
- Banco Mundial aprueba préstamo por $ 350 millones para el sector social
- $ 3.6 millones mensuales deja de percibir el Estado por Toachi-Pilatón