Los productores de camarón, que realicen esta actividad en playas y bahías y que actualmente no cuentan con un título de concesión, tienen un año para legalizarse. Lo establece el Decreto 408 firmado el 26 de abril por el presidente de la República, Guillermo Lasso. En Ecuador existen 724 predios dedicados a la actividad acuícola en situación irregular, que representan 18.901 hectáreas. Lo que significa un 9% del total de hectáreas camaroneras del país, que suman 218.351. La legalización de esas áreas irregulares es un pedido del sector artesanal, y de los pequeños y medianos productores, que data de hace más de 10 años, según Lasso. 

Fuente: Primicias.

 

Last modified on 2022-04-28