55% de las empresas no incrementó salarios en 2019
- 2019-11-19
- Noticias
Un 45% de las empresas a escala nacional que sí incrementó el salario a sus trabajadores, lo hicieron en el primer trimestre de este año, según una encuesta de la Consultora de Talento Humano PwC.
El sector productivo sigue arrastrando problemas. El 55% de las empresas no incrementó los salarios a sus trabajadores en lo que va del año.
Ese es uno de los resultados de las encuestas que hizo la consultora de Talento Humano PwC a 305 empresas a escala nacional. Las empresas que sí lo hicieron, incrementaron los salarios en un promedio de 0,55%.
En Guayaquil, el incremento del salario alcanzó el 0,60%, mientras que en Quito fue del 0,51%. En esta última, los sectores que más incrementaron los salarios fueron:
- Industrial: 0,63%
- Servicios: 0,60%
- Financiero: 0,48%
- Comercial: 0,38%
El 62% de las empresas que hizo incrementos de salario lo hizo durante los tres primeros meses del año.
Escenarios para 2020
Según la proyección que hizo PwC, los salarios aumentarán 0,43% en 2020. Sin embargo, solo el 24% de las empresas consultadas ya tiene definido que sí realizarán incrementos en los sueldos el próximo año, mientras que el 75% de la muestra aún no define o no realizará incrementos.
Carlos Loaiza, representante de PwC, explicó que los motivos para que los salarios no aumenten de manera considerable obedece a que no están definidas “políticas claras” en materia laboral y económica que el sector empresarial necesita.
El presidente de la Cámara de Industrias, Pablo Zambrano, afirmó que las empresas no tienen la capacidad para subir salarios porque “existe déficit fiscal y porque la economía no marcha bien”.
Loaiza y Zambrano invitaron a los políticos para que construyan nuevas políticas económicas y laborales no pensando en las elecciones de 2021 sino en el futuro del país.
Fuente: Primicias
Last modified on 2019-11-19
Contenido Relacionado
- Para Procuraduría hubo "esquema criminal" en el caso Sobornos
- Demandan inconstitucionalidad del anticipo al impuesto a la renta
- ¿Qué efectos tendrá el aumento del riesgo país hasta 1.128 puntos?
- Gobierno trabaja en el nuevo proyecto de reforma tributaria
- Proforma Presupuestaria: Martínez vs. resto del mundo