El Seguro de Salud, que cubre las atenciones médicas del IESS, está en una situación crítica. La crisis se generó pese a que desde el 2015 contó con más recursos debido a un incremento en las tasas de aportaciones para salud a costa de una reducción de los ingresos de pensiones y otros seguros. El cambio generó un gasto excesivo debido a una “falsa percepción de rentabilidad o riqueza”, explicó Paúl Granda, titular del máximo organismo del IESS. Según el Presupuesto de 2019, los ingresos por aportes no alcanzarán para cubrir los gastos por prestaciones médicas y otros egresos del fondo. Esto obligará a la entidad a tomar $ 333 millones de los ahorros del fondo, que a octubre del 2018 tenía un saldo de $ 680 millones. Fuente: El Comercio.

Last modified on 2019-01-14