El BCE, junto con el Banco Mundial (BM), presentó un estudio de los impactos del paro de octubre en la economía. Se prevé que para ese año decrezca 0,08%. Según los cálculos, 26 sectores crecieron. La actividad minera, por ejemplo, tuvo un crecimiento del 13,5% en 2019 frente al año anterior. Esto se debe al desarrollo de dos grandes proyectos: Mirador, a cargo de Ecuacorriente, y Fruta del Norte, operado por Lundin Gold. Las dos minas comenzaron a producir y a exportar concentrado de cobre y de oro en la última parte del año. Asimismo, se espera que el sector de cultivo de banano, cacao y café crezca 1,4%. A diferencia de este, otros sectores tuvieron un año adverso. El BCE indicó que 20 actividades decrecieron.; la construcción, por ejemplo, registra una cifra de -3,9% el 2019 frente al año anterior. Fuente: El Comercio

Last modified on 2020-01-20