2021: la oportunidad de cambiar la estructura de la economía ecuatoriana
- 2021-01-04
- Noticias
Con o sin acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Ecuador emprenderá en 2021 el camino de al menos tres reformas estructurales clave para la economía. Se trata de la modernización del sistema de recaudación de impuestos, de la actualización de un marco legal laboral que data de 1938 y que ya no se adapta a los nuevos tiempos de una profunda reforma a un sistema de seguridad social que ya no es sostenible. Lo dicen expertos y algunos candidatos presidenciales. Si el próximo gobierno de Ecuador, que se posesionará en mayo de 2021, opta por mantener el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y los organismos multilaterales de crédito tendrá que acometer esas reformas. Fuente: Primicias
Last modified on 2021-01-04
Contenido Relacionado
- Menor recaudación y caída del crudo golpearon al Fisco
- El Gobierno busca blindar el Banco Central antes de irse
- La deuda pública sigue creciendo y llega a los $ 60.000 millones
- Siete de cada 10 familias no logran cubrir el costo de la canasta básica
- Issfa también víctima de inversiones indebidas, los nombres se repiten