18 reformas a la Ley de Hidrocarburos se pusieron en vigencia con la nueva Ley
- 2021-12-03
- Noticias
Dieciocho reformas a la Ley de Hidrocarburos entraron en vigencia como parte de la Ley de Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal. Las reformas permiten, entre otros temas, la delegación de manera excepcional de la exploración y explotación petrolera, la refinación del crudo en el exterior, la delegación de la explotación de campos en producción a manos privadas y la migración voluntaria de contratos petroleros. Otro tema importante es la creación de un fondo que permita tener recursos para la identificación de más reservas. Desde ya esta reforma genera reacciones a favor y en contra, pero para el Gobierno se trata de reformas urgentes para aprovechar de mejor manera el recurso hidrocarburífero y bajar los costos de producción, industrialización, transporte y comercialización de hidrocarburos y sus derivados. Fuente: El Universo.
Last modified on 2021-12-03
Contenido Relacionado
- La Corte Constitucional detiene el proyecto minero Río Magdalena
- El ‘Mago’ Chérrez repartía cheques y tarjetas a exfuncionarios del Isspol
- El Gobierno levanta la prohibición para invertir en infraestructura de GLP
- Las exportaciones de arroz nacional cayeron 95% este 2021
- 12 días al año bajará el IVA del 12% al 8% en el sector turístico