175 entidades que captan dinero ilegalmente han sido identificadas
- 2021-07-01
- Noticias
La Superintendencia de Bancos y la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria han identificado a 175 entidades no autorizadas para captar dinero. Esta semana se descubrieron las operaciones de una estructura denominada Big Money, en Quevedo, cuyas oficinas fueron allanadas el 30 de junio de 2021. Big Money, que operaba bajo el modelo de estafa Ponzi, ofrecía pagar en una semana un interés del 90%. El interés de un depósito a plazo fijo en el sistema bancario no supera el 6% al año. En el esquema Ponzi la persona que estafa, pide dinero prestado a cambio de gran rentabilidad, lo que hace que la oferta sea atractiva y, por lo tanto, convincente para los posibles ‘inversionistas’. Los intereses del dinero depositado o prestado son pagados con recursos que invierten nuevos clientes, el deudor no destina nada de su patrimonio Fuente: Primicias.
Last modified on 2021-07-01
Contenido Relacionado
- Siete factores hacen de Quito una ciudad en la que se puede emprender
- El contralor Pablo Celi enfrentará seis acusaciones en la Asamblea
- Cinco provincias tienen el ritmo de vacunación más lento del país
- Economía de Ecuador se reduce 5,6% en primer trimestre de 2021
- Empresas chinas lograron $ 4.000 millones en contratos entre 2013 y 2021