155.876 usuarios ya no reciben el subsidio de la tarifa dignidad
- 2021-06-18
- Noticias
El mayor consumo de energía durante la pandemia, generado por el teletrabajo o la teleeducación, ocasionó una reducción en el número de usuarios que reciben el subsidio de la tarifa dignidad. Este es un beneficio otorgado por el Gobierno desde el 2007, para que aquellos consumidores del sector residencial que mantienen un consumo mensual de hasta 110 kWh/mes en la Sierra y 130 kWh/mes en la Costa, Oriente y región Insular cancelen 4 centavos por kWh; es decir, menos de la mitad de la tarifa promedio del resto del país. Pese a que en el 2020 hubo un ligero aumento, la cifra de beneficiarios sigue lejos de los niveles prepandemia. Hasta marzo pasado hubo 1,48 millones de usuarios de la tarifa dignidad; es decir 155 876 menos, comparado con el 2019, según los datos de la ARC. Fuente: El Comercio.
Last modified on 2021-06-18
Contenido Relacionado
- Lasso pide a los rectores universitarios aportes a Ley de Educación Superior
- Las deserciones ponen al PSC al borde de ser primera minoría en la Asamblea
- Desde hoy se contarán días de ausencia para que Carrión pierda su cargo
- Trabajo presencial se retomará desde el 1 de julio en Ecuador
- Glosas desvanecidas en Contraloría suman $ 844,8 millones entre 2007 y 2021