10.000 empleados petroleros insisten en el pago de utilidades de 2019
- 2019-11-07
- Noticias
En 2010, una reforma a la Ley de Hidrocarburos estableció que los trabajadores de la industria reciben el 3% por su participación en las utilidades, en lugar del 15%. El Colectivo ‘Va por ti trabajador petrolero’, que agrupa a unos 10.000 trabajadores directos y complementarios, insiste en la restitución de su participación en las utilidades del 15%. Eduardo Peña, representante del colectivo, explicó que, en 2010, el gobierno de Rafael Correa promovió una reforma a la Ley de Hidrocarburos, en la que se estableció la disminución de la participación de las utilidades de los trabajadores del sector petrolero y minero. Con la reforma, los obreros petroleros pasaron de percibir utilidades del 15% al 3%. Peña dijo que, en los últimos nueve años, los trabajadores dejaron de recibir más de $200 millones. Fuente: Primicias
Last modified on 2019-11-07
Contenido Relacionado
- Las protestas ponen en duda la inversión petrolera
- Declive en confianza empresarial debido al paro nacional
- Ministro de Finanzas: 'no es sensato' pedir archivo de reformas económicas
- Inversión pública en 2020 depende de financiamiento incierto
- Indígenas entregan su propuesta de modelo económico a la Asamblea