Unión Europea y MINTUR impulsan turismo sostenible en Manabí y Esmeraldas
- 2020-06-16
- Empresas
En el marco del proyecto de Asistencia Técnica Internacional para la Reactivación Productiva Post-terremoto de Ecuador, financiado por la Unión Europea, se presentó el “Plan de Desarrollo de Turismo Sostenible del Destino Pacífico Equatorial 2030”, para promover actividades turísticas de Manabí y Esmeraldas y mejorar las condiciones de vida de la población. Este plan, cuya formulación se inició en septiembre de 2019 entre el Ministerio de Turismo (MINTUR) y la Asistencia Técnica de la UE en Ecuador, incluye 16 cantones: En Esmeraldas sur: Esmeraldas, Atacames y Muisne; en Manabí centro norte: Pedernales, Jama, San Vicente, Sucre, Chone y Bolívar; y en Manabí sur: Rocafuerte, Jaramijó, Manta, Montecristi, Portoviejo, Jipijapa y Puerto López
La iniciativa apunta a crear un modelo de gobernanza turística en la zona, orientado a establecer una nueva estructura de toma de decisiones técnica y participativa para impulsar el desarrollo del turismo sostenible. Además, está dirigido a fortalecer las MYPIMES turísticas y a reactivar los emprendimientos con una atención a las iniciativas comunitarias valorizando las potencialidades del turismo arqueológico y cultural, gastronómico, de deporte y aventura, de naturaleza y rural. El plan utilizará el enfoque de turismo sostenible de la Organización Mundial de Turismo, que tiene como eje los principios de sostenibilidad, referidos a los aspectos medioambiental, económico y sociocultural del desarrollo turístico.
Last modified on 2020-06-16
Contenido Relacionado
- CenturyLink expande su red de fibra óptica en Ecuador
- Fundación LLYC lanza su nueva web y presenta su memoria anual
- Cervecería Nacional donará espacio para el cuidado y atención primaria médica
- Oriente Seguros capacita a sus colaboradores para un teletrabajo efectivo y saludable
- Visión Pymes 2020: Hallazgos de la encuesta anual fueron tratados en foro virtual