Con el fin de fomentar la movilidad estudiantil y el desarrollo de capacidades de estudiantes, docentes e investigadores, así como fortalecer los lazos entre la Unión Europea y Ecuador, fue presentada la nueva convocatoria para el Programa Erasmus+ de la Unión Europea. Desde el Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL) en Quito, fueron explicadas las ventajas de esta iniciativa, cuya convocatoria se abrió en noviembre pasado y se cierra en febrero 2020.

En conjunto con la Comisión Europea y la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT), Eva Valle Casanova, representante de la Agencia Ejecutiva en el ámbito Educativo, Audiovisual y Cultural (EACEA) de la Comisión Europea en Bruselas, compartió información sobre cómo participar en el programa, además de presentar varios proyectos seleccionados y beneficiarios de becas europeas.

Last modified on 2019-12-18