Unacem Ecuador avanza con pasos firmes hacia la consecución de la Economía Circular
- 2020-11-17
- Empresas
UNACEM Ecuador, desde 2018 dirige la Mesa de Trabajo del ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura; promovida por Pacto Global de las Naciones Unidas. En el marco de esta mesa, la cementera informó su intención de colaborar, con CERES y el Ministerio del Ambiente y Agua, en la construcción de una plataforma de simbiosis industrial. El evento contó con la participación de la asambleísta Elizabeth Cabezas, proponente del Proyecto de Ley de Economía Circular.
La plataforma digital contará con tres bloques de información: el primero, hace referencia a datos generales de la organización; el segundo tratará sobre la gestión de los residuos no peligrosos; y, el tercero sobre las prácticas que desarrollan las empresas en temas de economía circular. Su objetivo es permitir la consolidación de un trabajo articulado entre diferentes sectores, al facilitar la implementación de iniciativas colectivas de economía circular que contribuyan con la consecución de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible.
El trabajo de la mesa finalizó con el análisis del Proyecto de Ley Orgánica de Economía Circular, por parte de Carla Murriagui, vicepresidenta ejecutiva de la Cámara de Industrias y la Producción, quien fue enfática en insistir sobre una construcción de la propuesta de manera conjunta y participativa, involucrando a los 55 sectores productivos que representa la Cámara y que van a estar inmersos en procesos de economía circular.
Last modified on 2020-11-17
Contenido Relacionado
- La minería responsable se proyecta como pilar económico del país para el 2030
- Maggi® presenta al mercado ecuatoriano “Maggi de la Huerta®”
- Banco Pichincha es el sponsor principal de la Vuelta Ciclística
- Cereales Andinos convierte la quinoa en alimentos deliciosos y nutritivos
- Red de mujeres de Quito se fortalece gracias a convenio de cooperación