UE promueve el desarrollo sostenible y la cultura de paz en la frontera norte de Ecuador
- 2019-09-24
- Empresas
Con el fin de apoyar el empoderamiento de las comunidades fronterizas de Ecuador para la construcción de un futuro próspero e inclusivo se presentó el programa “Unión Europea para Frontera Norte: Territorio de Desarrollo y Paz”, en la ciudad de Lago Agrio. Con un financiamiento total de la Unión Europea (UE) y sus Estados Miembros de $ 28 millones. El programa busca respaldar al Gobierno ecuatoriano en sus esfuerzos para hacer frente a los desafíos de la zona.
La iniciativa se enfoca en las provincias de Esmeraldas, Carchi, Imbabura y Sucumbíos, y engloba diversas iniciativas. Una de ellas es establecer el Sistema de Alerta y Respuesta Temprana (SART) de la Defensoría del Pueblo, para salvaguardar los Derechos Humanos de la población más vulnerable, que será implementada por el Sistema de Naciones Unidas, liderado por Acnur.
Last modified on 2019-09-24
Contenido Relacionado
- Empresa automotriz apoya prácticas de economía circular
- Óptica Los Andes abre una nueva sucursal en Ambato
- Reunión de reactivación del Consejo Consultivo Empresarial Andino tuvo lugar en Bolivia
- El Ordeño, la primera industria láctea en obtener certificación B Corp en Ecuador
- Banco Pichincha, uno de los 30 fundadores de los Principios de Banca Responsable de la ONU