Se extiende la campaña nacional de vacunación infantil hasta el 31 de julio
- 2023-07-18
- Empresas
La campaña nacional de vacunación que desarrolla el Ministerio de Salud Pública del Ecuador, con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) y UNICEF, se extenderá hasta el 31 de julio de 2023. El objetivo es que los niños y niñas, de 1 a 12 años de edad, reciban una dosis de refuerzo de la vacuna contra la polio, el sarampión y la rubeola.
Estas enfermedades son muy peligrosas. La polio es altamente contagiosa, no tiene cura y puede causar parálisis de por vida. Si el virus ataca al cerebro puede afectar la función respiratoria e incluso ocasionar la muerte.
El sarampión también puede resultar mortal. Los niños pequeños que no son vacunados y quienes sufren desnutrición corren mayor riesgo de contraer sarampión y sus complicaciones como ceguera, encefalitis, diarrea intensa, infecciones de oído y neumonía. Este virus es muy contagioso y se propaga principalmente por la tos y los estornudos.
La rubeola se contagia fácilmente cuando las personas infectadas estornudan o tosen. Si una mujer embarazada se contagia puede sufrir un aborto espontáneo o su bebé puede nacer con malformaciones congénitas, como defectos de audición, oculares y cardíacos. Además, podría padecer autismo, diabetes mellitus y disfunción tiroidea.
Last modified on 2023-07-18
Contenido Relacionado
- Las cifras del mercado de EEUU presentan oportunidades para los negocios ecuatorianos
- Nestlé Purina y TÍA donan 4.1 toneladas de comida a fundaciones de rescate animal
- Holcim recibe premio de Pacto Global por igualdad y equidad de género
- SUMARSE promoverá la integración socioeconómica de Refugiados y Migrantes
- MIMMA fue parte del Congreso de León