“Rompe el Círculo”, una campaña para concienciar sobre el comercio informal en Quito
- 2018-12-14
- Empresas
La Agencia Metropolitana de Control (AMC) arrancó la campaña de concienciación “Rompe el Círculo”, que busca generar corresponsabilidad ciudadana y comprensión sobre las problemáticas que acarrean comprar o colaborar con las labores informales; es decir, que no cuentan con los permisos necesarios del Municipio.
La campaña durará los próximos 3 meses y arrancó en diciembre concienciando sobre las ventas informales. Para ello, de una manera lúdica, graciosa y no violenta, en 14 puntos de la ciudad se realiza una obra de teatro en la que se maximiza la problemática y se simula que se instala una peluquería en plena acera.
De acuerdo a David Chávez, supervisor y máxima autoridad de la AMC, el lema de la Agencia es prevenir antes que multar: “Por ello hemos iniciado un proceso de socialización de las Ordenanzas Municipales, para exhortar a la ciudadanía a romper este círculo vicioso de compra – venta del comercio informal, la entrega de dinero por la limpieza de parabrisas o el cuidado de los autos, entre otros. Nosotros siempre socializamos antes de aplicar sanciones”, añadió.
Estas socializaciones permitirán que la ciudad conozca las Ordenanzas y comprendan que es indispensable su colaboración para construir una ciudad más ordenada.
Last modified on 2018-12-14
Contenido Relacionado
- JAC Motors presenta su línea de autos en el Motorshow II Cuenca 2018
- Produbanco recibe $ 80 millones de financiamiento del IFC
- Línea aérea brasileña GOL inicia vuelos directos a Ecuador
- Inredh celebró 25 años de defensa de derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza
- Pomasqui Plaza abrió sus puertas para atender a pobladores de la zona