Representantes públicos y privados debatieron sobre el comercio del país al mercado de la UE
- 2020-02-13
- Empresas
En el marco del proyecto “Asistencia Técnica Internacional (ATI) al Ministerio de la Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (MPCEIP) y Ministerios de Estado para la Consecución y Acompañamiento del Programa de Apoyo al Sector Comercio en Ecuador”, financiado por la Unión Europea, se presentaron en Quito los resultados de un Estudio Comparativo del Ecuador vs Competidores Regionales en Materia de Facilitación de Exportaciones a la Unión Europea.
El estudio se enfoca en tres temas: Problemática de los procedimientos para la obtención de requisitos que faciliten las exportaciones; normas comerciales (reglas y certificados de origen); y controles y despachos aduaneros. La agenda permitió a los representantes públicos y privados compartir sus puntos de vista y experiencias sobre estos problemas relacionados con las medidas no arancelarias (MNA), tomando en consideración los avances realizados en Colombia y Perú. La actividad tuvo como fin contribuir a que la implementación de MNA se haga de una manera eficiente para reducir costos innecesarios que estas medidas, requisitos y trámites pudiesen representar para el sector privado ecuatoriano en sus procesos comerciales al mercado de la UE.
Last modified on 2020-02-13
Contenido Relacionado
- El negocio de LLYC creció un 12,4% hasta superar los 43 millones de euros
- La Cámara de Industrias y Producción es parte de la comisión empresarial en Washington D.C.
- Puntonet impulsa el reciclaje de sus carretes de Fibra Óptica Apoya a los jóvenes
- Óptica Los Andes presenta la nueva línea de lentes Transitions® Signature® Gen 8
- Adecco abre la convocatoria para la iniciativa de empleo juvenil “CEO For One Month”