Pro Ecuador lanzará “Guía para el Importador en EE.UU”
- 2018-04-18
- Empresas
PRO ECUADOR a través de su oficina comercial en Nueva York ha identificado un alto potencial e interés de la comunidad residente en los Estados Unidos, en la generación de negocios locales tendientes a la importación de productos ecuatorianos, lo cual generaría fuentes de empleo en origen y destino. En este marco se ha creado una guía para aquellos emprendedores que será presentada el próximo 20 de abril en New Jersey y el 26 de abril en Nueva York.
Karina Amaluisa, directora de la oficina comercial de PRO ECUADOR en Nueva York destacó que a través del documento denominado “Guía para el Importador en Estados Unidos”, se busca dar respuesta a las reiteradas inquietudes recibidas por parte de la comunidad ecuatoriana; de esta forma, la guía incorpora conceptos, pasos y casos prácticos que permitirán a los emprendedores y empresarios definir su proyecto de negocio.
Es importante destacar que Estados Unidos tiene alrededor de 50.5 millones de habitantes hispanos (Census 2010), quienes son los principales consumidores de productos latinoamericanos. De acuerdo a información del US Census Bureau, hay alrededor de 2.3 millones de habitantes hispanos en New York, la cual la convierte en la ciudad más poblada de este segmento en los Estados Unidos, en donde Ecuador tiene una importante presencia con alrededor de 760,000 compatriotas migrantes. Ecuador ocupa el décimo lugar entre los grupos de Latinos que residen en este país.
Esta herramienta elaborada con la colaboración de la consultora DMPR Group y los consulados del Ecuador en Nueva York y Nueva Jersey está dirigida principalmente a emprendedores, pequeñas y medianas empresas establecidas en Estados Unidos, puntualmente en la zona tri-estatal, interesadas en la comercialización de productos ecuatorianos en el país norteamericano.
En los primeros capítulos se detallan las características básicas sobre cómo convertirse en importador, la selección de un producto, de proveedores y los procesos para llevar a cabo su primera importación. También se encuentran los pasos para registrar un negocio, empezar a operar y conocer los aspectos básicos sobre las regulaciones, impuestos y procedimientos para importar; adicionalmente encontrará consejos sobre marketing internacional que ayudarán a implementar una estrategia para diferenciar el producto seleccionado en el mercado.
Last modified on 2018-04-18
Contenido Relacionado
- Congreso internacional Transformación Digital 4.0 - Ebusiness-Day 2018
- Bonos verdes: un nuevo producto bursátil en el Ecuador
- Clínica Santa Lucía presentó su nuevo portafolio de armazones para lentes y piezas ópticas
- 18 países visitaron la casa del Mejor Chocolate del Mundo al sur de Quito
- Seguros Sí, una iniciativa para generar una cultura de seguros en el país