Primer edificio fabricado con placas de polialuminio se levanta en Bahía de Caráquez
- 2020-09-21
- Empresas
Como parte de los proyectos de reconstrucción que actualmente se ejecutan en Bahía de Caráquez, en la provincia de Manabí, destaca la iniciativa de la compañía Jaragrilsa S.A. quienes, comprometidos con la aplicación de modelos sustentables de construcción, se encuentra trabajando en la edificación del proyecto Spondylus. Un edificio que, además de sus características arquitectónicas, traza el camino en la aplicación de materiales de construcción sustentables, convirtiéndolo en uno de los primeros proyectos ecológicos a nivel nacional.
La aplicación de tableros de Ecopak en los 11 pisos de estructura, un material elaborado de polialuminio, generado a partir del reciclaje de envases post consumo Tetra Pak® post consumo, permite mostrar al sector, el abanico de alternativas existentes en el desarrollo sustentable de la construcción. El mismo que, permite no sólo el uso de materiales provenientes del reciclaje, sino que además representa un ahorro significativo en insumos y maquinaria, lo que, a su vez representa una reducción de impacto ambiental de la obra.
El edificio Spondylus utilizará más 630 tableros de polialuminio para sus muros exteriores y la elaboración de la terraza. Esto representa el aprovechamiento de, aproximadamente, 60.500 kilogramos de polialuminio, obtenido del aprovechamiento de más de 1´600.000 envases post consumo Tetra Pak® de un litro.
Last modified on 2020-09-21
Contenido Relacionado
- Brother refuerza su compromiso con el medio ambiente
- Unión Europea y Giz presentan galería virtual “Migrar es Tocar Tierra”
- Investigadores descubren una nueva especie de árbol endémico de la región del Chocó
- Día Mundial de la Limpieza, una oportunidad para proteger el ambiente
- La exposición virtual LG abre a aplausos virtuales