Plusvalia ubica a Quito como una de las ciudades con menor variación del precio de venta
- 2022-09-01
- Empresas
De acuerdo con el informe especial de Plusvalía, a partir de la pandemia en el 2020, los cambios que se han visto en el mercado inmobiliario fueron significativos alrededor del mundo. Se realizó un análisis para reportar los diferentes comportamientos que se ven en diferentes ciudades de latinoamérica.
En el campo empresarial, esta evaluación de escenarios ha permitido una estabilidad en los inversionistas y emprendedores para continuar manteniendo sus negocios y relacionamientos dentro de un contexto de pandemia en el que se han visto afectados todos los campos empresariales.
Desde diciembre de 2019, hay variaciones en los precios de venta por ciudad. En Quito los valores han disminuido un 6%. Aquellas ciudades con más variación ascendente de precio son Curitiba, Brasil (28%) y Guadalajara, México (19%). Mientras que aquellas que más descendieron su valor fueron Córdoba, Argentina (-21%), Buenos Aires, Argentina (-16%) y Rosario, Argentina (-13%).
Generalmente, a excepción de Ciudad de México, todas las plazas que nominan los precios de sus inmuebles en su moneda local, registraron incremento de precio nominal durante este período y aquellas plazas que nominan su precios en dólares, registran caída de precio.
Al medir los precios en dólares según el tipo de cambio de cada país, Guadalajara y Monterrey son las plazas que registran mayor incremento de precio 23% y 22%, respectivamente. Lima y Curitiba suben levemente mientras que el resto de las plazas demuestran un descenso de precio. La plaza con mayor depreciación es la ciudad de Córdoba, Argentina.
Last modified on 2022-09-01
Contenido Relacionado
- Cámara Oficial Española de Comercio e Industria de Quito y Sercop celebran encuentro
- ChevyPlan sorprende a su cliente de entrega 40.000
- MSD se incorpora a la Cámara de Industrias y Producción
- Cámara de Comercio de Quito presenta su Observatorio de Economía y Comercio Exterior
- Empresa tecnológica ofrece en Ecuador 100 mil becas para estudiar programación