Perú lleva el pisco a otro nivel
- 2021-10-12
- Empresas
La noche del viernes 1 de octubre, Pisco Barsol, Ocucaje, Pancho Fierro y Tabernero fueron los invitados de honor para el evento Pisco Week, donde los asistentes deleitaron su paladar con uno de los más finos destilados de mosto de uva que existen el mundo: el pisco. En la actualidad, esta prodigiosa bebida es elaborada bajo una estricta norma técnica a la cual se ciñen las grandes, medianas y pequeñas bodegas, muchas o casi todas llevan la tradición familiar de la elaboración del pisco, labor que ha pasado de generación en generación.
En los últimos años, la bebida bandera del Perú ha logrado ingresar a nuevos mercados, así como posicionarse en la mente de los consumidores de bebidas espirituosas alrededor del mundo. Cada vez más bares y restaurantes incluyen en sus cartas cócteles a base de pisco, debido a la demanda de sus clientes o a la osadía de bármanes y mixólogos que reconocen en la versatilidad del pisco un atributo que los favorece al momento de la creación de nuevas bebidas, sumado a su sabor y aroma.
Durante el 2020, el sector exportador pisquero fue uno de los más golpeados a causa de la pandemia. Se espera que a medida que el consumo de bebidas espirituosas se recupere a nivel internacional, las exportaciones de pisco mejoren. Para incentivar la demanda se continuarán realizando acciones de promoción, siempre bajo el branding de la marca sectorial Pisco, Spirit of Peru.
Actualmente, el pisco llega a más de 40 países, siendo los principales importadores Estados Unidos, España, Francia, Países Bajos, Alemania, Reino Unido, Suiza, Bélgica, Australia y Colombia. El crecimiento promedio que mostró el pisco en la última década (2009 - 2019) fue de 14,3 %, ritmo de incremento que se espera recuperar en el mediano y largo plazo.
Last modified on 2021-10-12
Contenido Relacionado
- Difare presentó su gestión sostenible, inclusiva y ambiental
- Life and Hope es reconocido como líder en sostenibilidad
- Oriental® Industria Alimenticia es reconocida por su importante inversión en Los Ríos
- Diners Club Ecuador y Unicef, alianza de 20 años que benefició a más 800.000 niños en Ecuador
- Kare: locos por el diseño hace 40 años