Parque Científico y Tecnológico UTPL: un lugar para hacer crecer las ideas
- 2020-09-04
- Empresas
Según reportes internacionales como el Global Entrepreneurship Monitor (GEM) y el Global Entrepreneurship Development Institute (GEDI), en 2019 Ecuador obtuvo un Índice de Actividad Emprendedora Temprana (TEA) de 36%. En ese año, aproximadamente uno de cada tres adultos había realizado gestiones para crear un negocio, con lo que la que la tendencia a emprender y la percepción del emprendedor por parte de la sociedad ecuatoriana están entre las más altas del mundo.
Desde 2018, el Parque Científico y Tecnológico de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) pertenece oficialmente a la Asociación Internacional de Parques Científicos y Áreas de Innovación (IASP, por sus siglas en inglés), una red activa que visibiliza la gestión de investigación e innovación multiplica las conexiones globales y colabora en el desarrollo o consolidación de nuevos parques y áreas de innovación.
El Parque Científico y Tecnológico de la UTPL (PCyT UTPL) es un ecosistema de ciencia, tecnología, innovación y emprendimiento que, en articulación con el sector productivo de Ecuador, impulsa la investigación, el desarrollo tecnológico, la transferencia, la creatividad y la generación de empresas.
Last modified on 2020-09-04
Contenido Relacionado
- Produbanco y la USFQ firman alianza para profundizar el conocimiento a través de la economía del comportamiento
- UNIR organiza el I Congreso Internacional sobre Derechos Humanos y Pueblos Indígenas
- Óptica Los Andes presenta los nuevos Essilor® Optifog®
- Software integrado permitirá la vigilancia y monitoreo constante en el país
- En el app Porsupuesto adquiere boletos de 15 destinos diferentes