NIRSA fortalece su compromiso con la Responsabilidad Social a través de la implementación de la ISO 26.000.
- 2021-05-26
- Empresas
La RSE está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU que se orientan a reducir la pobreza, tener educación de calidad, trabajo decente, salud y bienestar, producción y consumo responsables, igualdad de género, cuidado del planeta, entre otros. En Ecuador, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos en el 2016, existían 843.745 empresas constituidas. Si bien no hay un estudio de cuántas de ellas tienen programas de RSE, algunas ya cuentan con acciones puntuales y otras con planes alineados a sus negocios.
Negocios Industriales Real NIRSA S.A implementa en sus operaciones la norma ISO 26000 misma que se crea para ayudar a organizaciones de todo tipo a ser más responsables socialmente. Esta norma internacional tiene como objetivo asesorar a las organizaciones y fomentar el desarrollo sostenible a largo plazo.
La ISO 26000 es una guía de responsabilidad social que trata de tutelar a las organizaciones en su camino hacia la sostenibilidad abarcando los marcos ambiental, social y legal. Esta norma se basa en los siguientes principios: Rendición de cuentas, trasparencia, tener un comportamiento ético, respetar los intereses de todos los interesados, respetar el principio de legalidad, seguir la normativa internacional de comportamiento, respetar los derechos humanos. Cabe destacar que esta norma es de carácter voluntario. Cabe destacar que la norma ISO 26000 es una norma voluntaria, no certificable y que aborda siete materias fundamentales de la responsabilidad social las cuales son: Gobernanza, derechos humanos, prácticas laborales, medioambiente, prácticas justas de operación, asuntos de consumidores, participación Y desarrollo de la comunidad.
Last modified on 2021-05-26
Contenido Relacionado
- TÜL se expande por el mundo luego de su éxito en Ecuador
- Presidente del Grupo Corporativo CID es nombrado embajador de la “MetroCultura”
- Pierangela Sierra representará a América Latina y el Caribe en Etrade For Women
- Entregan donaciones de alimentos a madres de sectores vulnerables
- Las mujeres que rompieron los moldes de la arquitectura ecuatoriana se presentan en un libro único en el país