Nestlé utiliza IBM Blockchain para monitorear camino del café
- 2020-04-09
- Empresas
La compañía ha lanzado ediciones selectas de granos enteros Zoégas y café tostado y molido en Suecia. Esta gama "Summer 2020" es una mezcla de granos de café arábica de tres orígenes: Brasil, Ruanda y Colombia, 100% certificada por Rainforest Alliance. A través de datos guardados en blockchain, los consumidores podrán rastrear su café de regreso hasta sus diferentes orígenes. Por primera vez, Nestlé se asoció con un tercero de confianza, The Rainforest Alliance, para proporcionar de forma independiente datos confiables más allá de lo que la empresa suele divulgar. The Rainforest Alliance proporciona su propia información de certificación, garantizando la trazabilidad del café. Esta información es directamente accesible a todos a través de la plataforma blockchain, IBM Food Trust.
Al escanear el código QR en el empaque, los consumidores pueden seguir el camino del café desde los lugares de cultivo hasta la fábrica de Zoégas en Helsingborg, donde los granos se tuestan, se muelen y se envasan. Los datos incluyen información sobre los agricultores, el momento de la cosecha, el certificado de transacción para los envíos específicos, así como el período de tostado. Nestlé comenzó a usar blockchain en 2017 cuando se unió a IBM Food Trust como miembro fundador. En los últimos tres años, Nestlé ha ampliado y diversificado el uso de plataformas blockchain, para hacer realidad sus esfuerzos de transparencia y sostenibilidad para sus consumidores.
Contenido Relacionado
- Fundación Fútbol Más presenta campaña “Mi Casa, Mi Cancha”
- Kayak lanza una campaña para entretener e inspirar a las personas desde sus hogares
- Netlife apoyó con conectividad a un equipo de médicos ecuatorianos
- Directv extiende la apertura de más canales hasta el 15 de abril
- GM OBB del Ecuador se moviliza para enfrentar el Covid-19 en el país