Mujeres organizadas enfrentaron crisis y cumplieron objetivos
- 2020-07-06
- Empresas
El proyecto “Mujeres organizadas por una costa ecuatoriana resiliente e inclusiva”, financiado por la Unión Europea y ejecutado por la ONG italiana CISP - Comitato Internazionale per lo Svillupo dei Popoli, marcó un punto hito para las organizaciones de mujeres de los cantones Portoviejo, Jipijapa, Sucre y San Vicente, promoviendo el desarrollo local y la reactivación económico-productiva con enfoque de género hacia la valorización de los activos sociales y económicos del territorio, estímulo a procesos de organización social y fortalecimiento de las relaciones entre sociedad civil, Estado, Universidades y sector privado.
Las estrategias y acciones implementadas para alcanzar los resultados se enfocaron en mejorar la capacidad organizativa y operativa de las organizaciones de mujeres, incrementando el conocimiento local sobre economía popular y solidaria, cooperativismo, finanzas populares y fortaleciendo las capacidades de incidencia en los procesos de desarrollo local inclusivo y resiliente, a través de talleres y capacitaciones donde las asociaciones de la Economía Popular y Solidaria, han participado de manera activa, evidenciando un gran impacto en los sectores productivos de pesca artesanal y camarón blanco, gastronomía, turismo comunitario, agricultura, apicultura y en el ámbito de la veeduría y la participación ciudadana y control social.
Last modified on 2020-07-06
Contenido Relacionado
- 60 talleres virtuales para jóvenes se ofrecen en el Patronato San José
- Grupo Financiero Atlántida anuncia inicio de operaciones en Ecuador y Perú
- Graiman presenta nueva colección “Materia” en Coverings, feria mundial de la industria de revestimientos
- Cámara de Minería del Ecuador aplaude la lucha contra la minería ilegal
- Banco Bolivariano lanza un mensaje de optimismo de la mano de Queen, Don´t Stop Me Now