Moderna Alimentos obtiene certificación “Empresa Ecoeficiente”
- 2022-09-12
- Empresas
Moderna Alimentos obtiene la segunda certificación “Empresa Ecoeficiente”, en esta ocasión, para su planta de producción ubicada en Manta. Este reconocimiento es emitido por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica y se trata de la máxima categoría que puede alcanzar una industria dentro de la Certificación Ecuatoriana Ambiental “Punto Verde”.
Para conseguirlo, Moderna Alimentos implementó cinco proyectos de Producción Más Limpia calificados como Punto Verde. Con base en los lineamientos del Acuerdo Ministerial 140 - Marco de Incentivos Ambientales del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, una empresa se convierte en ecoeficiente cuando alcanza cuatro o más Puntos Verdes, que abarcan el cumplimiento de 73 indicadores y sobrepasa el 80% de la puntuación del formulario de evaluación.
Los cinco Puntos Verdes alcanzan una inversión aproximada de $400.000 y corresponden a los siguientes procesos:
- Reincorporación de polvo de trigo en el proceso (PML 1): Implementación de un sistema de aspiración de partículas suspendidas, que ha recolectado 12.812 kg de polvo de trigo (polvillo), mediante un filtro de mangas y cortinas rápidas en ambos extremos para completar el hermetismo.
- Despacho de harina a granel (PML 2): Implementación de un sistema de despacho a granel, a clientes que cuentan con capacidad de almacenamiento. Esto permitió reducir el 14% del consumo de sacos de polipropileno empleados en el empaque de las harinas industriales de diferentes presentaciones.
- Eficiencia operativa en la recepción de trigo (PML 3): Reducción del 72% en el consumo de energía eléctrica en el área de recepción de trigo por la implementación de un variador de velocidad eléctrico en el motor de filtro de mangas.
- Optimización en el empaque de subproducto (PML 4): Reducción del consumo de sacos de polipropileno en un 17%, gracias al incremento de la capacidad de empaque de salvado de trigo. Para ello, se aplicó un mecanismo de compactación del producto en el proceso de ensacado.
Contenido Relacionado
- Opinno Ecuador abre su primera oficina en el Metaverso
- Origin®, aliado de la Prefectura de Pichincha en temas de gestión ambiental
- Nirsa y “Pintura Real” reactivan la economía y reconocen la labor de las mujeres tenderas
- Unacem Ecuador presenta su Reporte de Sostenibilidad tras un año lleno de desafíos
- PUCE y Banco Pichincha contribuyen al desarrollo profesional de los ecuatorianos