MIT premia un proyecto latinoamericano para ayudar a personas con discapacidad auditiva
- 2020-01-20
- Empresas
Según la OMS, 466 millones de personas en todo el mundo sufren de problemas de audición, una cifra que podría aumentar a 900 millones en 2050. Para responder a esta necesidad, Leoncio Huamán Peredo de IBM utilizó la inteligencia artificial de IBM Watson para desarrollar Visión D, un visor que permite a las personas con discapacidad auditiva visualizar en texto lo que dice su interlocutor, sin perder contacto visual y sin necesidad de uso de lenguaje de señas.
El invento consiste en un pequeño visor que se adhiere a cualquier par de lentes y permite proyectar las frases y palabras en tempo real gracias al servicio Watson Speech to Text que corre en la nube pública de IBM. El dispositivo, utiliza algoritmos de deep learning de IBM para generar el texto a través de una comunicación por cable a un microprocesador, y se proyecta en una pantalla dentro del bloqueo del sistema óptico, que se puede montar sobre cualquier par de lentes.
Last modified on 2020-01-20
Contenido Relacionado
- Mutualista Pichincha ofrece créditos VIS y VIP de hasta $90.000 para construcción en terreno propio
- Latam traslada su operación en el Aeropuerto John F. Kennedy
- Estudiante de Yachay Tech premiado como uno de los innovadores menores de 35 años de latinoamérica
- Rappi crea Act for Australia: un botón para ayudar a los animales
- Fruta del Norte de Lundin Gold produjo 28.678 onzas de oro en 2019