Licitación de Ronda Intracampos requiere mayor transparencia señalan expertos
- 2019-03-29
- Empresas
Un estudio realizado por el colectivo Ciudadanía Transparente Ec que recoge la opinión de varios expertos petroleros, señala que la licitación de la XII Ronda Petrolera Intracampos, a cargo del Ministerio de Energía y que se encuentra en fase final de evaluación de ofertas, requiere mayores mecanismos de transparencia.
Luis Calero, entrevistado para el informe, señaló que el “Ministerio debe hacer cumplir las bases de la licitación, con una evaluación técnica y calificada para que las ofertas estén garantizadas y sean transparentes”.
A pesar de que en la Ronda Intracampos están en juego inversiones por cerca de $ 400 millones en la fase de exploración y unos $ 800 millones en la etapa de desarrollo, la información sobre las ofertas recibidas y el proceso de calificación ha sido limitada.
El experto Edmundo Brown refiriéndose a la Ronda Intracampos señaló que existe escasa “información de los resultados y cobertura de medios sobre el tema”.
Esta licitación que pretende adjudicar ocho bloques petroleros en la provincia de Sucumbíos, ha recibido ofertas de cinco compañías (Grantierra, Petrolamerec, Flamingo Operating, Petrobell, Zarubezhneft) y un consorcio (Frontera Energy – Geopark), en su mayoría desconocidas por los expertos citados en el estudio y sin operaciones en Ecuador.
Last modified on 2019-03-29
Contenido Relacionado
- Uber actualiza sus Guías Comunitarias para Ecuador
- La Unión Europea junto a Interpol Ecuador en la lucha contra el crimen
- Edesa presenta su innovadora línea premium de grifería
- Se realizará Encuentro de Negocios Inclusivos 2019 en ConQuito
- Equifax nombra a Guillermo Salazar como director de Marketing para Perú, Ecuador y Chile