LAPA reconoce a los pacientes como el centro del Sistema de Salud y potenciar su rol
- 2022-08-09
- Empresas
La Academia Latinoamericana de Pacientes (LAPA) lanzó este 27 de julio, su programa de capacitaciones de alto nivel para las organizaciones de pacientes de Ecuador, con el apoyo de FIFARMA y de IFI. Actualmente, tienen en marcha programas de capacitación en Colombia, Perú, Argentina y Chile.
La pandemia del COVID-19 expuso la realidad de los sistemas sanitarios en todos los países, incluso en los más avanzados, evidenciando la sobreexigencia de servicios y la necesidad de pensar un nuevo paradigma de prevención y atención de las enfermedades.
En ese sentido, este programa responde a esa necesidad de pensar en un nuevo paradigma y busca avanzar hacia un modelo centrado en las personas, las familias y las comunidades, que permitan a los diferentes actores aportar colaborativamente en la construcción de políticas públicas efectivas.
El evento se llevó a cabo en el Hotel Dan Carlton con una sesión presencial de 08h30 a 14h00, en el cual se realizó el acto de lanzamiento y conferencias, y se prolongará hasta el mes de septiembre del presente año con cinco sesiones virtuales; contará con modalidad sincrónica y asincrónica.
Este programa está enfocado principalmente en el modelo de salud de Ecuador, sus desafíos actuales e importancia del trabajo colaborativo de la Sociedad Civil. Además, el programa busca fortalecer el reconocimiento de los pacientes como el centro del Sistema de Salud, potenciar su rol de paciente y empoderarlos en el desarrollo de habilidades blandas y liderazgo.
Este evento contó con la participación de los líderes de 24 organizaciones de pacientes a nivel nacional y de Eva María Ruíz de la Castilla, fundadora y directora de la Academia, líder mundial en el desarrollo de capacidades y movilización de recursos para el tercer sector. Tiene más de 20 años de experiencia en planeamiento estratégico, desarrollo y análisis e implementación de políticas de salud global.
Last modified on 2022-08-09
Contenido Relacionado
- Kiosko de Alpina participó en la cata de vinos y cervezas más grande del país
- Pasaporte Despegar aterriza en Ecuador y lleva los viajes de los ecuatorianos a un nuevo nivel
- Procongelados aporta a la reducción del CO2 con su nueva planta solar
- Grupo Entregas presenta su primera Memoria de Sostenibilidad
- Línea de crédito CAF por $ 45 millones para Banco Pichincha dinamiza la economía