La IV edición del WEF Ecuador ofrecerá 60 becas profesionales
- 2024-08-24
- Empresas
En América Latina, la brecha educativa persiste como un desafío significativo, especialmente para las mujeres. Según datos de la UNESCO, solo el 55% de las mujeres en la región logran completar la educación secundaria, y menos del 30% en áreas de estudio relacionadas con la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). Ante esta realidad, el Women Economic Forum (WEF) Ecuador, en su IV edición, ofrecerá 60 becas profesionales, diseñadas para que las participantes contribuyan de manera activa y significativa en sus empresas y comunidades, potenciando su impacto en el tejido social y económico del país.
En colaboración con la Universidad Metropolitana de Jalisco, WEF Ecuador otorgará becas completas a los asistentes. Esta alianza facilitará el acceso a programas educativos de alto impacto, que incluyen licenciaturas, maestrías, doctorados y diplomados, todos en modalidad virtual, con duraciones que varían entre 3 y 12 meses. Esta estructura flexible y accesible permite a los beneficiarios integrarse rápidamente al mercado laboral o continuar su desarrollo académico de manera eficiente.
Last modified on 2024-08-24
Contenido Relacionado
- PedidosYa Plus en Ecuador: Evolución y éxitos del programa de fidelidad
- Tía invirtió más de $ 1 millón para ampliar su cobertura en Sangolquí
- Just Baby, la propuesta de Tía para el cuidado de los más pequeños
- Hyundai anuncio el ensamblaje de su modelo Creta en Ecuador
- Ciclón se posiciona en el Top 10 de marcas más elegidas en Ecuador