La gastronomía asiática se consolida en Quito
- 2025-04-03
- Empresas
Por Diogo Mero Almeida *
En el Ecuador, hay distintas marcas de comida asiática que han llegado al país como Hanzo, que proviene del Perú y también funciona en Chile y Bolivia. También está el caso de Omnia Restaurante, que proviene desde Colombia. Udon acaba de inaugurar su franquicia en Cumbayá, en Quito.
La reconocida cadena de gastronomía asiática abrió su primer local en Ecuador, para consolidar su expansión internacional. Con un concepto que fusiona autenticidad y modernidad, el restaurante en el Paseo San Francisco de Cumbayá propone una propuesta culinaria basada en la tradición del ‘street food’ asiático, con ingredientes de alta calidad y sabores cuidadosamente elaborados.
Udon se creó en el 2004 en Barcelona, España. Hoy en día hay más de 80 locales en 9 países del mundo, incluyendo a Ecuador. El nombre Udon proviene del tipo de fideo grueso a base de harina que es popular en la gastronomía asiática.
El chef ejecutivo Alberto Gómez explica cuál fue el proceso para traer Udon al Ecuador: “Sebastián (gerente general) nos explicó los frutos que tenéis aquí, tanto de materia prima como proteínas, nutrientes, y vimos todo lo que podíamos importar. Encontramos que en Ecuador hay mucho producto asiático también”, proteínas como el pescado o el camarón para servir platos como Ebi Fry (camarones apanados en panko), los sushis, los rámenes o los udon.
El chef también indicó los detalles en cuanto a la localidad: “Hicimos las pruebas aquí antes de abrir el restaurante, viendo el producto. Buscamos un sabor asiático y lo logramos aquí”. Este local se encuentra en el patio de comidas del Paseo San Francisco en Cumbayá.
Además, Sebastián Villavicencio, gerente general de Udon en Ecuador, avizora el porvenir de la cadena en el país: “Queremos consolidar la marca en Quito, deberíamos llegar a 4 o 5 locales, para luego entrar a otras ciudades como Guayaquil y Cuenca.”
Para Udon, es fundamental plantarse en el mercado de restaurantes asiáticos en el Ecuador, como ya lo ha hecho en las otras ocho naciones. Para esto, tiene la premisa de mantener una calidad muy alta de productos y la pasión por el trabajo. La meta es que el cliente, al entrar con la música y el ambiente, tenga esta experiencia de Udon y que, cuando salga, esté feliz.
Last modified on 2025-04-03
Contenido Relacionado
- El celular inteligente con IA se posiciona en Ecuador
- Industria cervecera reduce su consumo de agua en medio de la crisis hídrica
- Llega la quinta Cumbre Cooperativa Financiera “Juntos por un gran propósito”
- Mujer es Poder: un programa de Yanbal que promueve la autoestima
- Empresas buscan optimizar procesos para mejorar sus resultados