IV Foro de Mujeres: la tecnología, una herramienta de cambio
- 2021-09-13
- Empresas
En Ecuador, 25 de cada 100 mujeres trabajan en carreras STEM, es decir, en disciplinas como Matemáticas, Ciencia, Tecnología e Ingeniería. Uno de los tantos indicadores que reflejan la brecha digital de género. Una problemática analizada en el IV Foro “Chicas en Tecnología” por ocho mujeres que proponen a la tecnología como una herramienta de cambio en todos los sentidos.
El IV Foro de Mujeres tuvo como objetivo motivar a analizar y debatir sobre la problemática en la formación e inclusión laboral de las mujeres en el ámbito de la tecnología. Un propósito al que SICPA se suma con el fin de impulsar la cuarta revolución industrial con base a cinco pilares: la tecnología 4.0, impactos transversales en toda la cadena de valor, aumento de la productividad, empleos de calidad y habilidades del futuro.
El foro virtual organizado por Seminarium contó con la participación especial de Adriana Gascoigne - Fundadora y CEO GIRLS IN TECH; Natalya Spicker, presidenta de She Works Cloud; Emily Ulloa, programadora e innovadora; las ministras de Telecomunicaciones, Vianna Maino y de Educación, María Bown Pérez, así como panelistas de empresas de tecnología del país y de la Asociación Ecuatoriana de Empresas de Telecomunicaciones.
Last modified on 2021-09-13
Contenido Relacionado
- Laboratorios Bagó implementa el programa “Bagó Diverso”
- Ecuador abre mercados a la exportación de leche larga vida
- El sector pesquero ecuatoriano destaca en el panorama internacional
- WWF-Ecuador hace público el Manifiesto Juvenil por un Futuro Sostenible para el país
- Se inaugura la primera exposición de jardinería y huertos urbanos en Quito