Inversiones para que niñas completen educación secundaria podría significar un impulso del 10% al PIB
- 2020-11-16
- Empresas
Según un nuevo informe de Citi Global Insights y Plan International, las economías emergentes que logren tasas de finalización de la escuela secundaria del 100% de las niñas para el año 2030 podrían obtener, en promedio, un aumento de su PIB del 10%. El informe, The Case for Holistic Investment in Girls: Improving Lives, Realizing Potential, Benefiting Everyone (Argumentos a favor de una inversión integral en niñas: mejorar vidas, realizar potencial, beneficiar a todos) revela que una inversión total de solo US$ 1.53 por día por niña en las economías emergentes tendría un gran impacto en el potencial económico general de los países.
Más de 130 millones de niñas en todo el mundo no iban a la escuela antes de la crisis del COVID-19. Según la UNESCO, es posible que más de 11 millones de niñas no regresen después de la crisis. Las adolescentes de todas partes, pero especialmente en las economías en desarrollo, enfrentan barreras para acceder y completar una educación de calidad, volverse económicamente independientes, participar en la fuerza laboral y llevar una vida saludable sin violencia.
Incluso podrían obtenerse retornos económicos aún mayores después de 2030, gracias a los efectos acumulativos de los beneficios, y si se tiene en cuenta el impacto que la educación de las niñas también tendrá en las familias y comunidades.
Last modified on 2020-11-16
Contenido Relacionado
- Niftymark, un nuevo modelo de negocio ecuatoriano para incentivar la moda circular y sostenible
- Kiosko de Alpina, a la vanguardia con el nuevo Mozzarella Deslactosado
- "La Carta", se lanza con el sincero mensaje "Esta Navidad, regala algo que solo tú puedes dar": a ti
- Chevrolet fortalece el portafolio de camionetas con la nueva DMAX Hi Ride, un producto hecho en Ecuador
- Microsoft renueva y amplía su programa de capacitación remota #PrepárateParaVolver