Impacto del internet en la reactivación de las Pymes en el sector rural
- 2020-10-13
- Empresas
Internet es más que un canal de ventas para los negocios, puede ser aprovechado en diversas actividades para mejorar su productividad y operación. Es un aliado imprescindible para las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) ubicadas en zonas rurales, urbano-marginales y que la pandemia del covid-19 las ha desconectado por completo.
En sectores como la agricultura, ganadería, turismo comunitario o industrias estratégicas como la minera e hidrocarburífera es básico para operar. No contar con internet en estas actividades ha significado un reto que implica gastos y pérdidas; sin embargo, el internet satelital ha significado un gran avance y apoyo para este tipo de empresas, ya que se trata de una tecnología que llega donde nadie más llega, con el único requisito de tener vista al cielo y electricidad. Cuáles son los principales beneficios y usos que brinda la conectividad a estos negocios, HughesNet comparte los más importantes, a partir de la experiencia de su cartera de usuarios.
La distancia no es límite con el apoyo de internet. El seguimiento o manejo de ciertas tareas se puede realizar desde una ciudad hasta el campo. Por ejemplo, las empresas agrícolas, mineras, bananeras u hoteleras que tienen sus plantas e instalaciones en zonas remotas, en donde generalmente no existen vías de primer orden y se imposibilita tener oficinas con personal a tiempo completo, se puede instalar una antena de conexión a internet satelital y manejar de forma remota temas como seguridad u operación de maquinaria.
Last modified on 2020-10-13
Contenido Relacionado
- Kia Motors la marca mejor rankeada en estudio J.D. Power 2020
- Unacem Ecuador firma una alianza con Independiente del Valle para el desarrollo y promoción del equipo femenino Dragonas
- Glovo anunció alianza con Pachama para lograr la neutralidad de carbono hasta finales de 2021
- William Grant & Sons adquiere destilería Mexicana de Tequila Milagro
- UTPL inicia ciclo académico con más de 32 mil estudiantes