IBM está buscando a los mejores desarrolladores de América Latina
- 2020-07-08
- Empresas
IBM expande la Maratón Behind the Code a América Latina para encontrar a los mejores desarrolladores de la región. Esta competencia de codificación virtual sin precedentes reunirá a los desarrolladores para resolver los desafíos de negocio del mundo real a través del uso de tecnologías disruptivas, como AI, IoT, Blockchain y Kubernetes, entre otras, todas disponibles en IBM Cloud.
Según IDC, en 2023 se desarrollarán e implementarán más de 15 millones de aplicaciones y servicios digitales utilizando enfoques de nube nativos en América Latina, la mayoría de los cuales se enfocarán en casos de uso de transformación digital específicos de la industria. La Maratón tendrá dos fases a partir del 8 de agosto de 2020. En la primera fase de 30 días, tendremos una competencia en portugués para Brasil y una competencia en español para el resto de América Latina, donde empresas e instituciones líderes en la industria como BanCoppel, Centro Universitario FIAP, CompuSoluciones, Saint Paul Escuela de Negocios, TNT Energy Drink y UNINASSAU, entre otros; propondrán 8 desafíos de negocios para cada uno de los idiomas. Los 100 desarrolladores con los mejores puntajes2 de la fase ganarán un viaje a un evento único a una playa mexicana y se reunirán con los patrocinadores.
En la segunda fase de un día, la Grand Finale, los Top 100 desarrolladores lucharán una vez más para convertirse en uno de los Top 5 Master Devs de la región. Los 5 campeones ganarán un viaje a un programa de inmersión en la aceleradora de start-ups, IBM Alpha Zone, en Tel Aviv, Israel. Las inscripciones ya están abiertas aquí: ibm.biz/maraton
Contenido Relacionado
- La industria automotriz se reinventa para afrontar una ‘nueva normalidad’
- Telefónica, premio al mayor emisor verde del sector TIC
- $ 24 millones en expectativas de negocio dejó la primera Feria Virtual de Negocios de las Américas
- IoT: aliado perfecto para la transformación en tiempos de pandemia
- SIMED dona dos mil pruebas de diagnóstico COVID al GAD Municipal de Guayaquil