Fincas bananeras ecuatorianas entre las primeras del mundo en obtener certificación internacional
- 2020-06-22
- Empresas
El banano es por excelencia uno de los productos más emblemáticos del país, su producción emplea al 17% de la población económicamente activa del Ecuador. Hoy por hoy, esta industria celebra grandes avances hacia una producción sostenible, destacando a nivel regional y global. Desde el 2014, WWF viene trabajando junto a Dole Food Company, la empresa de producción bananera más grande del Ecuador, y a la conocida cadena alemana de supermercados EDEKA, con el objetivo de producir banano de exportación con altos estándares de sostenibilidad. Esto gracias a la implementación de mejores prácticas socioambientales que buscan mejorar la producción de tal forma que esta impulse un uso responsable de agua, la recuperación de ecosistemas naturales, optimización de plaguicidas y mejoría en condiciones sociales, entre otros aspectos.
Uno de los requerimientos del proyecto es la certificación AWS, un estándar creado por la red global de la Alianza por la Custodia del Agua (AWS por sus siglas en inglés). Esta es una norma que busca promover una custodia responsable del agua socialmente equitativa, ambientalmente sostenible y económicamente beneficiosa, a través de un proceso inclusivo con múltiples actores. Las acciones que impulsa esta certificación no solo abarcan al entorno directo de las fincas bananeras, sino también a las cuencas de sus ríos ampliando aún más la línea de compromiso de las mismas.
Last modified on 2020-06-22
Contenido Relacionado
- #Enciéndete, el mensaje que busca inspirar a la comunidad en la nueva realidad
- Campaña ‘Adopta a tu mejor amigo’ continúa con adopciones virtuales
- Platino Educa, plataforma online que ofrece el cine como instrumento educativo
- Gac Motor implementa un plan de protección a nivel nacional
- El 50% de las operaciones de crédito han sido refinanciadas en el sector financiero de la EPS