El Tren de los Sueños equipa infocentro para combatir el Trabajo Infantil
- 2020-10-12
- Empresas
La crisis sanitaria ha generado gran afectación al sistema educativo de nuestro país, existen grandes barreras que impiden que nuestros niños y niñas puedan acceder a una educación digna y de calidad, esto sumado a la crisis económica y al grave nivel de desempleo de sus padres, llevan a la deserción escolar. En ese sentido, la Red de Empresas por la Erradicación del Trabajo Infantil (ETI), conformada por el Ministerio de Trabajo, Unicef y un grupo de empresas ha impulsado una nueva acción como parte de su proyecto “El Tren de los Sueños”.
La Red ETI se unió para equipar el infocentro de la Fundación Minadores de Sueños, ubicado en la Argelia Alta, mediante la entrega de 5 computadores de escritorio con conectividad a internet; 3 impresoras y suministros para adecuar el espacio en beneficio de 30 familias y a más de 100 niños y niñas que habitan en la zona y permita que los niños y niñas tengan las herramientas y la conectividad necesarias para poder recibir clases online.
La Fundación Minadores de Sueños está liderada por Markus Nyffleler, suizo radicado en Ecuador, quien ha trabajado en prevención de trabajo infantil desde hace 20 años. Es una organización que tiene como objetivo promover el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes de bajos recursos económicos mediante proyectos viables y alternativos que involucren a padres, comunidad e instituciones.
Last modified on 2020-10-12
Contenido Relacionado
- La comunidad kichwa Añangu lidera el turismo comunitario desde el Yasuní
- Contecon Guayaquil S.A. compromete nuevas inversiones para el desarrollo del puerto marítimo de Guayaquil
- Cervecería Nacional, Beck’s y el Municipio de Guayaquil se unen para promover la reactivación
- Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico entrega premio del “Cyberday.ec agosto 2020”
- Arca Continental se suma al acuerdo nacional ¨Juntos Ecuador¨