El Servicio de Protección Integral se encuentra operativo a nivel nacional
- 2020-02-10
- Empresas
La Secretaría de Derechos Humanos a través del Proyecto de Inversión para la Prevención de la Violencia de Género, cumplió con la primera fase de fortalecimiento del Servicio de Protección Integral (SPI), incorporando profesionales en las áreas de trabajo social, psicología, y asesoría jurídica a nivel nacional.
Para garantizar la continuidad del servicio, a partir del 1 de febrero de 2020 se incorporó a personal profesional en los SPI de Ibarra, San Lorenzo, Esmeraldas, Lago Agrio, San Miguel de los Bancos, Puerto Quito, Orellana, Latacunga, Ambato, Riobamba, Portoviejo, Manta, Santo Domingo, Chone, Jama-Pedernales, San Cristóbal, Milagro, Babahoyo, Salinas, Guaranda, Cuenca, Gualaquiza, Azogues, Gulaceo, Piñas, Loja y Quito. Actualmente, 45 SPI se encuentran operativos a nivel nacional, funcionando con un sistema de itinerancia para solventar las necesidades del territorio según los casos detectados.
Last modified on 2020-02-10
Contenido Relacionado
- Fiestas de Ambato, festividad que dinamiza la economía local
- Se realizó alianza comercial entre empresas de salud dental Mis Ecuador y Dentalis
- San Valentín potencia el uso de aplicativos de delivery
- Mutulista Pichincha redujo su huella de carbono en 2019
- Pasteurizadora Quito implementó una sala especial para promover la lactancia materna