El Consejo Sectorial Económico y Productivo ratifica su compromiso por la eficacia
- 2018-11-15
- Empresas
En representación de Richard Martínez, titular del Ministerio de Economía y Finanzas y articulador del Consejo Sectorial Económico y Productivo; el viceministro de Economía, Santiago Caviedes, presidió la sesión del organismo, efectuada este 14 de noviembre que se enfocó en el tratamiento de la Proforma Presupuestaria de 2019.
El Viceministro expuso los ejes del Plan de Prosperidad (transparencia, austeridad y crecimiento), los objetivos fiscales de la Ley de Fomento Productivo (estabilización, convergencia y sostenibilidad) y los detalles de la Proforma para el próximo año, que es una de las herramientas diseñadas para encaminar correctamente la consolidación fiscal.
Se refirió también a la reducción del tamaño del Estado, que busca un ahorro e ingresos por $ 350 millones; la transparencia en las compras públicas que ahorrará $ 400 millones; sostener la inversión en infraestructura generando ingresos por $ 3.000 millones hasta 2021; manejo responsable de recursos naturales; y equidad y eficiencia, por medio de actualización y optimización de combustibles, que dará $ 120 millones de ahorro anual.
Los integrantes del Consejo se comprometieron a que en sus instituciones se establezca un compromiso por la eficiencia, con el fin de enfrentar la situación económica actual y lo que pueda ocurrir en el año entrante. De igual manera, se consideran varias directrices para gastos en personal, así como bienes y servicios, tendientes a optimizar los recursos disponibles.
Last modified on 2018-11-15
Contenido Relacionado
- Feria de la solidaridad 'VenEcuador' se realizará en Quito
- DHL convoca a emprendedores ecuatorianos a inscribirse en el Reto Exporta al Mundo
- McDonald’s Ecuador deja de entregar sorbetes
- Aeropuerto Mariscal Sucre se destaca por su aporte al cuidado del planeta
- Casabaca inaugura nueva pista de pruebas 4x4 en su agencia sur