El Concurso Ecuatoriano para Nuevos Investigadores cierra su cuarta edición
- 2020-06-17
- Empresas
El compromiso de Pfizer con la educación continua y la investigación científica se fortalece en el país. Una muestra de ello es el cierre de la cuarta edición del Concurso Ecuatoriano para Nuevos Investigadores (CENIT) que se promueve desde 2015. El Centro Científico Pfizer Ecuador fomenta estas iniciativas con el objetivo de contribuir en el desarrollo de la educación, la ciencia y la investigación en el ámbito de la salud ecuatoriana. Entre los programas de la plataforma digital médico-científica se encuentra CENIT que se enfoca en impulsar a los médicos jóvenes, principalmente a postgradistas en el desarrollo de investigaciones.
En esta ocasión, contó con el apoyo del Centro de Investigación Biomédica de la Universidad Tecnológica Equinoccial. El Centro Científico Pfizer Ecuador realizó la clausura de la cuarta edición con la premiación al primer lugar del concurso, obtenido por el Dr. Miguel Ochoa con su investigación sobre Escorpionismo, una epidemiología y cuadro clínico en la población del cantón Taisha en Morona Santiago. Ante la atención de varias picaduras de alacrán en los pacientes de la Amazonía ecuatoriana y la ausencia de un antídoto, el doctor Ochoa presentó su estudio con la finalidad de aportar con la salud de varias comunidades de difícil acceso en las provincias del Ecuador.
Last modified on 2020-06-17
Contenido Relacionado
- Generación 10, la red latinoamericana de jóvenes que actúan por el planeta llega a Ecuador
- 3M está comprometida en apoyar a combatir la falsificación y otras actividades fraudulentas
- LATAM reinicia sus vuelos comerciales en Ecuador tras 90 días de restricciones
- Unión Europea y MINTUR impulsan turismo sostenible en Manabí y Esmeraldas
- CenturyLink expande su red de fibra óptica en Ecuador