El celular inteligente con IA se posiciona en Ecuador
- 2025-04-03
- Empresas
Por Paulina Íñiguez *
La promesa de la IA para todos comienza a materializarse en Ecuador. Marcas como Xiaomi están liderando una nueva ola de smartphones que integran avanzadas capacidades a precios cada vez más accesibles, democratizando tecnologías que hasta hace poco eran exclusivas de la gama alta.
Estamos comenzando una nueva era en la interacción digital del país, donde la IA se integrará de manera nativa en la experiencia del usuario móvil. Contaremos con esta tecnología en las aplicaciones que usamos siempre, como la cámara de fotos o la grabadora de audio.
Al Servicio de la comunicación y derribando barreras lingüísticas
Una de las áreas donde se está generando un impacto significativo es la comunicación. La capacidad de traducir idiomas en tiempo real directamente desde el teléfono se presenta como una ayuda invaluable en un mundo cada vez más globalizado.
El reciente lanzamiento de la serie Xiaomi Redmi Note 14 en Ecuador ejemplifica esta tendencia. David Paz y Miño, gerente de Marketing y Relaciones Públicas de la empresa, destaca cómo estos dispositivos incorporan una función de traducción capaz de reconocer hasta 29 idiomas y traducir conversaciones.
“Para un país como Ecuador, donde el nivel de inglés puede ser una barrera para muchos, esta tecnología ofrece una solución práctica y accesible para comunicarse con personas de todo el mundo sin necesidad de aplicaciones de terceros”, señala.
Potenciar la creatividad
La nueva tecnología está revolucionando la forma en que los usuarios crean y editan contenido multimedia en sus celulares. Las capacidades de fotografía automatizadas permiten obtener resultados sorprendentes, mejorando la calidad de las imágenes incluso en condiciones desafiantes.
La edición de fotos y videos se vuelve más intuitiva y accesible. “Con la IA integrada en la serie Redmi Note 14, los usuarios pueden realizar tareas complejas de edición, como cambiar el cielo en una fotografía o eliminar elementos no deseados, de manera sencilla y rápida”, explica Paz y Miño.
“Incluso la creación de videos cortos para redes sociales se simplifica, permitiendo a la inteligencia del software seleccionar los momentos más relevantes y generar un reel listo para compartir en cuestión de minutos”, agrega. Esta accesibilidad a las herramientas de creación de contenido tiene el potencial de impulsar la expresión creativa y el emprendimiento digital en Ecuador.
Herramienta de productividad
La inteligencia artificial en los dispositivos móviles no se limita al entretenimiento y la comunicación, también se está convirtiendo en una poderosa herramienta de productividad. Funciones como la grabadora de audio inteligente permiten transcribir grabaciones a texto, traducirlas a diferentes idiomas y generar resúmenes automáticos.
La perspectiva del mercado
La llegada de dispositivos con IA integrada a precios competitivos, como la serie Xiaomi Redmi Note 14 con un precio base menor a USD 200, está universalizando el acceso a estas tecnologías en Ecuador.
Jean Carlos Alvarado, vendedor de celulares en el centro comercial El Caracol, confirma el interés de los usuarios por estas funcionalidades: “Los modelos de Xiaomi serie Note 14, que ofrecen edición de fotos con IA y traductor nativo, son muy buscados por su buena relación calidad-precio”.
Esta facilidad de acceso es un factor clave para la adopción masiva de la IA en el país. Si bien otras marcas como Honor y Samsung también incorporan IA en sus dispositivos. En el caso de Honor, por ejemplo, su serie 200 también ofrece herramientas de edición fotográfica impulsadas por IA y capacidades de traducción.
El futuro dispositivo móvil en Ecuador
La integración de la inteligencia artificial en los dispositivos móviles en Ecuador es solo el comienzo de una transformación que promete ser aún más profunda en el futuro. A medida que la potencia de procesamiento de los smartphones continúa aumentando y los algoritmos de IA se vuelven más sofisticados, podemos esperar nuevas funcionalidades y aplicaciones que impactarán aún más nuestra vida.
La inteligencia artificial se está convirtiendo en un factor diferenciador clave en la industria de la telefonía móvil, impulsando a las diversas marcas a innovar y ofrecer a los consumidores ecuatorianos una gama cada vez más amplia de dispositivos inteligentes. La presencia de múltiples actores en este espacio no solo beneficia a los usuarios con más opciones, sino que también acelera el ritmo de la innovación en el campo de comunicación móvil en el país.
(*) Estudiante de periodismo de la Universidad San Francisco de Quito.
Last modified on 2025-04-03
Contenido Relacionado
- Industria cervecera reduce su consumo de agua en medio de la crisis hídrica
- Llega la quinta Cumbre Cooperativa Financiera “Juntos por un gran propósito”
- Mujer es Poder: un programa de Yanbal que promueve la autoestima
- Empresas buscan optimizar procesos para mejorar sus resultados
- Unidos por la Educación y Tipti lanzan la campaña “Transformemos Escuelas Juntos”