Ecuador celebra los logros de conservación y desarrollo sostenible en el Corredor Llanganates-Sangay
- 2024-12-03
- Empresas
En el evento “Corredores de Vida: Naturaleza y Comunidades Unidas,” se presentaron los resultados y avances del proyecto “Conectando Gente y Parques Nacionales en el CELS,” una iniciativa liderada por WWF Ecuador y aliados para fortalecer la conectividad ecológica en el Corredor Llanganates Sangay (CELS). El proyecto, que ha sido fundamental para la conservación de biodiversidad y la promoción de medios de vida sostenibles en el área, reafirma la importancia de la colaboración entre comunidades locales, instituciones científicas y gobiernos locales.
“Este proyecto ha logrado un reconocimiento formal para 92,148 hectáreas de áreas protegidas a nivel nacional y local, y ha garantizado la protección de 37,671 hectáreas de ecosistemas clave en el CELS. A través de la herramienta de Seguimiento de la Efectividad de la Gestión (METT), implementada en 11 áreas de conservación, se ha mejorado la gestión de estas zonas mediante planes específicos y monitoreo de especies como el tapir y el oso de anteojos.
Last modified on 2024-12-03
Contenido Relacionado
- Tía llegó al páramo andino con la donación de prendas de fríos para agricultores
- Mobil y PedidosYa se unen en beneficio de los usuarios de motos en Ecuador
- Seguridad Predictiva: ¿Cómo la IA puede contribuir a un Ecuador más seguro?
- Atlas Copco refuerza su presencia en Ecuador con su compromiso hacia la eficiencia energética
- Tonicorp impulsa agua segura en Bolívar para contribuir al combate de la DCI