Crecimiento de presencia de basura/plástico con etiquetas chinas en Ecuador
- 2024-06-16
- Empresas
Ecoagents, una organización ambiental comprometida con la preservación de la biodiversidad y la defensa de los ecosistemas, está liderando la lucha para proteger las especies en peligro de extinción en las Islas Galápagos de los efectos nocivos de la contaminación y la degradación ambiental.
Desde hace más de una década, se han encontrado basura y botellas plásticas con etiquetas chinas, etiquetas nuevas y sin deterioro, (recién arrojadas al mar) estos plásticos que terminan en las costas de estas importantes islas, ha generado una epidemia de contaminación entre las especies endémicas de las islas Galápagos, obligando a las iguanas, flamingos, pingüinos y más especies abandonar sus tradicionales nidos e ir a pelear por nuevos territorios o simplemente desaparecer de faz de la tierra, este mal efecto nos ha llevado a la necesidad de una acción urgente en el ecosistema y de promover una responsabilidad compartida en la protección del medio ambiente. Una de las acciones principales es evitar que la flota pesquera de barcos chinos arroje basura en estos ya delicados mares.
Last modified on 2024-06-16
Contenido Relacionado
- Ciudad Comercial El Recreo inauguró el primer baño para mascotas del país
- Delegación ecuatoriana estuvo en Ámsterdam durante encuentro empresarial sobre sostenibilidad
- Ecuador lidera una histórica hoja de ruta para reducir la contaminación por plásticos
- Ecuador destaca en el Women Economic Forum de Panamá
- Tres centros GAES Ecuador recibieron el premio Charles Holland