Convenio entre Aglomerados Cotopaxi y la USFQ impulsa investigación para estudiar el carbono
- 2024-12-02
- Empresas
En un paso significativo para el avance científico y la conservación ambiental en Ecuador, Aglomerados Cotopaxi firmó un convenio de cooperación con la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), cuyo propósito es estudiar la capacidad de los ecosistemas de páramo y pajonal para almacenar carbono. Estas áreas son importantes reservorios naturales de carbono gestionados por la empresa.
El acuerdo marca un hito en la colaboración entre la industria y la academia nacional, al impulsar una investigación pionera en el país enfocada en cuantificar el carbono almacenado en los suelos y la vegetación de estos ecosistemas únicos y poco estudiados. Los datos científicos generados serán clave para fortalecer los proyectos de compensación de carbono en Ecuador y resaltar el valor de conservar estos espacios vitales.
Además de la medición de carbono, el proyecto destacará co-beneficios esenciales, como el almacenamiento de agua y el soporte a la biodiversidad. Estas áreas de conservación funcionan como hábitats vitales para especies nativas de flora y fauna, lo que respalda su papel multifuncional en los ecosistemas andinos.
Last modified on 2024-12-02
Contenido Relacionado
- CAVA es reconocida como empresa inclusiva por ACNUR
- Xiaomi presenta su estrategia para el desarrollo sostenible en la COP29
- Guayaquil fue la sede del XXV Congreso Ecuatoriano de Psiquiatría
- Moderna Alimentos recibe el Distintivo ESR por cuarto año consecutivo
- Guayaquil cuenta con su aceleradora de emprendimientos