Comunidad Kichwa del Yasuní recibe madera donada para turismo sostenible
- 2018-07-23
- Empresas
El Ministerio del Ambiente, a través de la Dirección Provincial de Orellana entregó 26,53 metros cúbicos de madera a la comunidad kichwa Añangu, ubicada dentro del Parque Nacional Yasuní. El producto forestal servirá para realizar el mantenimiento y construcción de viviendas para los habitantes de la comunidad, así como adecuaciones a la escuela y a los proyectos turísticos sostenibles Napo Wildlife Center y Napo Cultural Center.
Mauricio Jipa, presidente de la comunidad, recibió tablones de madera de chuncho, laurel, mecha y bálsamo, además latillas de pambil. Jipa manifestó que la madera donada será de gran utilidad para las familias y la actividad turística en Añangu. “Nosotros vivimos en el Yasuní, y no talamos los árboles porque queremos conservar la riqueza del bosque”.
El Código Orgánico del Ambiente establece que los productos maderables que hayan sido decomisados deben ser entregados en donación a grupos de economía popular y solidaria.
Last modified on 2018-07-23
Contenido Relacionado
- Salud S.A, incorpora el servicio de atención domiciliaria para sus asegurados
- Coface designa a Carmina Abad para dirigir la región de América Latina
- Sello Rojo Selecto presenta su nueva propuesta de café de alta calidad
- La Uisek presentó dos nuevas maestrías digitales
- Charla Elige crecer para expandir tu negocio se llevará a cabo en Quito