Compañía sueca consolida presencia de electrodomésticos sostenibles en Ecuador
- 2022-12-14
- Empresas
En 2023 Electrolux cumplirá 35 años de su llegada a Ecuador, esto es, más de un tercio de los 100 años de historia que tiene la compañía a escala mundial (con presencia en 150 países). Su enfoque de negocio para los próximos años está basado en las prácticas de sostenibilidad: hacia 2030 “la compañía apunta a neutralizar las emisiones de carbono de toda la operación y, al mismo tiempo, llevar al 100% el uso de energías renovables, cifra que hoy está en 75%”, señala Ana Vernaza, gerente general para la Región Andina. Esta nueva visión contribuirá a la consolidación de la presencia de la marca de origen sueco en el país y en América Latina, en donde su objetivo es continuar con un crecimiento sostenido, además de superar las cifras registradas hasta ahora:
- En Latinoamérica, el crecimiento en 2021 fue del 29%
- En Ecuador, con cierre a octubre de 2022 el crecimiento ha sido de 12,4% respecto al mismo período del año anterior
Pero, además, la estrategia de Electrolux se encaminará a potenciar los atributos que genera su origen sueco, el cual aporta un valor diferencial y un valor agregado en el mercado. Es que, debido a las extremas condiciones climáticas del país nórdico, las mentes detrás de Electrolux han identificado que el hogar debe ser más que un lugar donde vivir y, por ende, la marca está innovando en productos que ayuden a los consumidores a que la vida en casa sea más fácil, enriquecedora y sostenible. Por eso, la llegada de electrodomésticos con componentes de inteligencia artificial será una de las novedades con las cuales se arrancará el siguiente año.
Last modified on 2022-12-14
Contenido Relacionado
- Abbott amplía la lucha contra la malnutrición y crea alianza con el Municipio de Manta
- Adecco promueve su servicio de payroll a través de “cero costo de implementación”
- 26 empresas recibieron el Sello Empresa Segura libre de violencia y discriminación contra la mujer
- #EUBeachCleanUp 2022: limpian la playa - manglar San José en Manabí
- Moderna Alimentos entregó 45.000 kilos de pan con el Programa “Compartiendo Sonrisas”