Chaide ha procesado más de 3200 colchones para la generación de nuevas materias primas
- 2023-05-23
- Empresas
Chaide, a través del proyecto de co procesamiento, retira de los hogares colchones que estén en desuso para incluir ciertos materiales a un nuevo proceso productivo. Este es un sistemaseguro y amigable con los recursos naturales ya que de esta manera se trabaja para promoverla conciencia ambiental y la economía circular en el país.
El 96% de la basura en el Ecuador se entierra y sólo el 4% se recicla. Ante esta alarmante cifra, el co procesamiento de colchones es un proyecto pionero y novedoso, que ha logrado recuperar 876 colchones en Quito y Guayaquil desde el2020 hasta la fecha. Evitando que los colchones viejos terminen en vertederos de basura y se conviertan en focos de contaminación ambiental.
Una vez que los colchones viejos son retirados, se los desarma y los materiales son clasificados para producir nueva materia prima para la industria. Chaide, Ideal Alambrec y Geocycle, por medio de una alianza, han procesado 3.200 colchones en tan solo dos años.
Es importante precisar que, dentro de los hogares ecuatorianos, el 54,6% consideran que proteger el medioambiente es responsabilidad de las personas y un 49,3% cree que las empresas son los principales responsables de reducir el deterioro del medio ambiente, de acuerdo al informe de 2022 del INEC. Por ello, Chaide representa un tipo de industria en el Ecuador que ofrece proyectos y soluciones ambientales.
Last modified on 2023-05-23
Contenido Relacionado
- Banco Internacional celebra más de 10 años de operación comercial en Machala
- Delegada de la Embajada de EE.UU. visitó la planta de neumáticos más importante del país
- Empresa líder en la distribución de productos ferreteros lanza Gyptech
- Motorola presentó su ecosistema integrado de soluciones tecnológicas en SeguriExpo 2023
- Iniciativa de Seguros Equinoccial es reconocida por su impacto en la equidad de género