CAF y OEI trabajarán en la promoción y articulación de ecosistemas de innovación en América Latina
- 2021-03-01
- Empresas
CAF -banco de desarrollo de América Latina- y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) firmaron un acuerdo de cooperación técnica no reembolsable con el propósito de apoyar el Proyecto de Promoción y Articulación de Ecosistemas de Innovación de América Latina, cuyo objeto es diseñar e impartir experiencias de aprendizaje multi-actor para la consolidación estratégica de ecosistemas de innovación en al menos seis países de la región.
Mediante cursos virtuales se promoverá la formación a los principales actores de cada uno de los entornos de los ecosistemas de innovación, las administraciones públicas responsables de Ciencia, Tecnología e Innovación, las empresas, los gremios empresariales y las entidades que generan y transfieren conocimiento para crear innovación (centros tecnológicos y universidades), con materiales multimedia que respondan a las competencias comunes entre ellos. Los cursos serán impartidos a través de la plataforma CANVAS de CAF. Entre los objetivos, también destaca la construcción de un inventario de proyectos de innovación asociados a pymes de la región, que serán desarrollados durante la participación en el programa de formación.
Last modified on 2021-03-01
Contenido Relacionado
- Crecos consolida su ecommerce y representa su principal punto de venta del país
- Ecuador se suma al lanzamiento mundial de papadias
- Kia Motors inaugura un nuevo concesionario en la capital de los ecuatorianos
- Huawei lanza una solución 5GTOB
- Problemáticas de la industria siderúrgica del país energético se analizan en la academia